La cantautora onubense Rocío Ojuelos se acerca a su raíz más flamenca. Después de algunos temas donde ha experimentado con otros estilos y tras el éxito conseguido con “Mi flaca”, Rocío vuelve a su raíz con el lanzamiento de “La cura de mi vida”, disponible en plataformas digitales a partir del 25 de junio de 2025. Disfrutando de su momento “más libre”, la artista ha conseguido “un arreglo, un sonido, unos ritmos y un registro en el que nunca me había adentrado, fusionado con mi raíz y ese aire más flamenco y andaluz”. La inspiración para escribir “La cura de mi vida” le pilló trabajando, cuando se encontraba grabando una campaña publicitaria. En ese momento le vino la melodía perfecta para una letra que había empezado a escribir días antes. A pesar de eso, “el groso de la idea de la producción y del arreglo ha salido de la persona que me llevó a escribir la canción, mi chica. Y lleva mucho de su personalidad en el sonido y los ritmos”, confiesa Rocío. El mar, protagonista en el videoclip La relación de Rocío Ojuelos con el mar es muy estrecha. No sólo la inspira a componer y le trae los momentos de calma que necesita, sino que también ha sido escenario de algunos de sus videoclips. “La cura de mi vida” no iba a ser menos y, después de mudarse a Tenerife hace sólo unos meses contaba con el escenario perfecto. La isla canaria acompañada de imágenes de su última escapada a la costa amalfitana y a Capri, así como la dirección de Alejandro Perianyiez, componen un trabajo súper íntimo y sencillo que recogen la esencia de la onubense. Disfrutando de su público Rocío Ojuelos se encuentra en un momento “muy libre” donde no espera más que “sentirme realizada con los arreglos y con la transformación de mis sentimientos en música”. Todo con el fin de llegar a su público, con el que ha podido encontrarse en su gira más íntima que acaba de terminar con un concierto el 7de junio en Valencia. Acompañada sólo de su guitarra y su voz, le ha permitido “visitar alguna ciudad que aún no conocía y disfrutar de sus seguidores”. CONOCE A ROCÍO OJUELOS Cantautora y música onubense con una sensibilidad extraordinaria y una voz envolvente Rocío Ojuelos (28 años) es una cantautora onubense con una larga proyección musical. Se dio a conocer gracias a un vídeo que una amiga publicó en redes sociales y llegó a hacerse viral, tanto que el propio Antonio Orozco lo compartió en su perfil de Instagram. En 2017, consiguió ser finalista de un programa de televisión y recibió el premio Andalucía Excelente a la Mejor Artista Revelación y ha compartido escenario con artistas de la talla de India Martínez y Pastora Soler. Tras varios años formándose musicalmente, estudiando técnica vocal, guitarra y piano, Rocío se lanza como cantautora en el panorama del pop nacional, estrenándose con su single ¨Que digan¨, con el que ha conseguido más de dos millones de reproducciones. En diciembre 2022 llega su primer álbum de estudio: “Alma”, de la mano de su productor Rodrigo Carmona. Recientemente, ha cosechado grandes éxitos con sus dos últimos singles, “Muérdeme la vida” y “Mi flaca”, que ha podido cantar en directo en una gira íntima de conciertos. El estilo de Ojuelos es una mezcla de pop clásico español con raíz flamenca, pero sus temas están influenciados también por sus gustos musicales como la música de autor y la electrónica.