La cantaora onubense Rocío Belén lanza su nuevo disco “Alzaré mi voz” el próximo 21 de febrero de 2025, fecha en la que estará disponible en todas las plataformas digitales. Por primera vez, podremos verla expresando su máxima verdad en un género que le apasiona, el flamenco, con un aire arriesgado y fresco, pero sin perder la raíz.
A través de nueve canciones, la artista hace un recorrido por diferentes palos del flamenco como alegrías, tangos, bulerías, sevillanas flamencas, rumbas, fandangos y cantes de Levante, entre otros. Así se ha podido comprobar en los tres singles que ya conocemos: “Alzaré mi voz”, “Tela marinera” y “Sabes bien”, con los que cosecha éxitos dentro y fuera de nuestro país, con una gira de promoción que la ha llevado hasta México y próximamente a Miami y Puerto Rico.
Rocío lo tiene muy claro: “Flamenca es lo que soy y lo que quiero ser” y a partir de aquí, de sus referencias e inspiraciones musicales y personales, ha creado un disco que invita a la celebración, a la reflexión y a la buena música. Todo esto, gracias a la colaboración de su productor Francis Gómez Cruzado, con quien ha trabajado codo con codo para sacar la mejor versión de ella misma y hacer relucir su verdadera identidad.
Canto a la libertad y al empoderamiento femenino
La mujer tiene un papel preponderante en el nuevo álbum de Rocío Belén. Como ella misma ha dicho en varias entrevistas, con temas como “Alzaré mi voz” ha querido dar un golpe en la mesa y reivindicar el empoderamiento femenino en el complejo mundo del flamenco, donde muchas mujeres han abierto camino. Con su primer disco quiere “rendir homenaje a esa superación, lucha y sacrificio”, buscando un futuro más poderoso e inclusivo para todas las cantoras.